La localidad salmantina de Fuenterroble de Salvatierra ha inaugurado un centro de interpretación de la Vía de la Plata.
El centro, ubicado junto a la Iglesia gótica de Santa María la Blanca, cuenta con distintas salas en las que se abordan temáticas de la Vía de la Plata. Además, también se realizarán talleres, como el de gastronomía, en el que se rescatarán seleccionarán las recetas que preparaban los viajeros que transitaban por este camino histórico. También contará con una muestra de la alfarería propia de los lugares por donde pasa la Vía de la Plata y alrededores...
En esta web se pueden ver y descargar los tracks de los diferentes caminos de la ruta jacobea.
http://www.caminosantiago2010.es/ Una voluntaria ha pasado 11 días limpiando el tramo del camino desde Hospital de Orbigo a la Cruz de Ferro. Loable labor.
Noticia ampliada.
http://www.nortecastilla.es/20100811/local/castilla-leon/peregrina-greco-estadounidense-recoge-201008111954.html
la direccion actual de la asociacion de Alicante es C/ Serrano,5 codigo postal 03003 apdo. de correos 268 C.P. 03080 en Alicante capital. El horario de atencion al peregrino es desde el 1 de Marzo al 30 de Septiembre es el siguiente Martes: de 11 a 13 H. y de 17 a19 H. Miercoles: de 17 a 19 H Viernes de 10 a 13 H. El resto del año el Horario es los Martes: de 17 a 19 H. y los Viernes: de 10 a 13 H.
La 2 de TVE estrena hoy, a las 13.30 horas, "Cruce de caminos", un programa documental que mostrará a lo largo de trece capítulos el día a día de los peregrinos que hacen el Camino de Santiago.
Las motivaciones, experiencias y reflexiones que acompañan cada jornada a los mochileros xacobeos serán las protagonistas de este espacio que la televisión pública pone en pantalla coincidiendo con el Año Xacobeo.
Durante las trece entregas, "Cruce de Caminos" recorrerá siete rutas diferentes: el Camino Francés, que entra en Galicia por O Cebreiro; el Camino Primitivo, que desde...
Hola a todos!! resulta que en un mes viajo a españa a realizar mi primer camino a santiago, tenia pensado realizar el francés, aunque me advierten que va a estar muy lleno y las posadas congestionadas. Hace poco me propusieron que hiciera el del norte, que hay menos gente, las posadas estan menos congestionadas y es muy bonito pero hay mas cuestas.
Cual me recomiendan ustedes que haga estando en la misma situación de ser mi primer camino?
Recorrer el Camino de Santiago a través de fotografías en 360º, viendo cada detalle de numerosísimos puntos del camino y en una web ligera. Ese es el objetivo de la recién creada
www.caminodesantiagovirtual.es, en la que ya se pueden visitar algunos monumentos y lugares de la ruta.
El Camino en 360º 
El Jardín del Palau Robert acoge, entre el 28 de abril y el 30 de mayo, la exposición "El camino de Santiago de Compostela. Camino del Sol, camino de las estrellas", una gran ruta cultural que permite ir de extremo a extremo de la Península Ibérica. La Dirección General de Turismo ha señalizado el tramo de cerca de 400 km de longitud que atraviesa Cataluña y que se puede recorrer a pie.
El consejero de Innovación, Universidades y Empresa, Josep Huguet, inaugura, el 27 de abril, junto con el...
La estrella peregrina. Una condesa de la Bretaña francesa, tras el fallecimiento de su marido en el Año Mil, inicia una peregrinación a Compostela para postrarse ante el apóstol Santiago y que éste haga crecer a una hija que tiene de siete años y que es enana, de la que las malas lenguas sostienen que, pese a haber recibido exorcismo, continúa endemoniada. Sale al camino con un séquito de doscientos servidores, pero a lo largo de tantas y tantas millas se encuentra con personajes estrafalarios, a la par que le suceden multitud de contratiempos y aventuras, e incluso vive los «terrores» del Año...
Hola, hay alguien que salga de Cataluña el domingo 13 o el lunes 14 de junio. Mi petición no es hacer el camino juntos sino el viaje de ida, ya que veo caro el llevar la bici por la empresa empaquetadora y tu ir en tren.
He visto que alquilando un cotxe, poner las bicis dentro e ir a Pamplona puede salir bien de precio. Después autobús a Roncesvalles o Francia.
¿ Qué os parece ?
gerardvalentines@lleida.org Gerard
La Xunta de Galicia tiene previsto que durante el presente año 2010 se inauguren diez albergues de la red púbica gestionada por la propia Xunta.
Las localidades con nuevos albergués serán Valga (Camino Portugués), Samos (Camino Francés), Dumbría (Camino Fisterra-Muxía), Seixas-Palas de Rei y Castroverde (Camino Primitivo), Betanzos y Carral (Camino Inglés), Boimorto (Camino Norte), Pontecesures (Camino Portugués) y Trasmiras (Vía de la Plata).
Esta nueva producción de cine acaba de ser anunciada en Cuatro, y no pinta nada mal. Al parecer está de moda el 3D, y según comentaban el film será de animación y tendrá de estas imágenes. Comentaba una entrevistada, que cada 3" de la película les costaba 8h. de trabajo, uf!
Aquí dejo el enlace:
http://www.oapostolo.es/

En este enlace
http://desnivel.com/revistas/object.php?o=19636 podeis ver la revista de Grandes Espacios que salió este més. En ella le dedican un "poquillo espacio", a la web. Si he de ser sincero, casi no hablan de ella, pero al menos la mencionan (algo es algo).
La verdad es que han hecho un gran trabajo de recerca, hablan también de la Bikeline y te dan consejos de material que llevar entre otras cosas.
Información para llevar la bicicleta en autobús o datos sobre los destinos de autobuses a través de los diferentes caminos jacobeos son quizá las dos opciones más interesantes de la nueva web de ALSA dedicada al Camino de Santiago.
"El autobús del Camino de Santiago", como lo llaman, es un buscador específico que permite a los peregrinos a Santiago planificar su viaje en función de su lugar de residencia, el punto de inicio y de final del camino, entre las más de 100 localidades atendidas por red de servicios de ALSA, puesto que muchas de las líneas del operador son coincidentes...
Un camino de 8.000 kilómetros sin fecha de caducidad
E. Prieto
Viloria.- El brasileño Acacio da Paz, dueño de un albergue en Viloria de la Rioja (Burgos) apadrinado por Paulo Coelho, llegó hace once años a España para hacer la ruta jacobea y encontró una nueva vida.

“No necesitas muchas cosas para encontrar la felicidad”, asegura con una sonrisa Acacio da Paz, un brasileño que desde hace más de una década vive volcado con el Camino...
Un total de 1.639 peregrinos recibieron la Compostela durante el pasado mes de febrero, lo que supone 219 visitantes más que en el mismo mes del anterior Año Santo (2004) y 958 más que los 681 registrados en el mismo mes de 2009.
La mayor parte de los peregrinos llegados a la ciudad en febrero (1.069) eran españoles, mientras que el 34 % (los 570 restantes) procedían del extranjero, en su mayor parte de Portugal.
1.108 peregrinos eran hombres (67 %) y 531 mujeres (32%) , y la mayor parte (1.532) llegaron a pie, mientras que 102...
Ayuda sanitaria para el peregrino en el 900 222 000
La Junta de Castilla y León va a poner en marcha el teléfono 900222000 para ofrecer información sanitaria, buscando solventar las dudas de los peregrinos; así como la vigilancia sanitaria en relación con el Plan de Control Biológico Sanitario de los Albergues.
Además, las 228 farmacias situadas en el Camino de Santiago a su paso por Castilla y León contarán con diccionarios multilingües y sus profesionales podrán atender dolencias «menores» de los peregrinos tras su participación en distintos cursos de formación.
El servicio de meteorología de la Xunta de Galicia va a ofrecer a lo largo de este año la información del tiempo en las diferentes rutas del Camino de Santiago a su paso por Galicia.
EL TIEMPO EN GALICIA Adelanto de las cifras de enero: la cifra de Compostelas entregadas a fecha 26 de enero, más de ochocientas, supera en trescientos las de enero del Año Santo 2004 y en medio millar las del año pasado. La mayoría de peregrinos son españoles, seguidos de europeos, coreanos o japoneses. :b-b:
La Oficina del Peregrino de Santiago de Compostela entregó durante el año 2009 un total de 145.877 Compostelas a peregrinos que realizaron el Camino de Santiago, nada menos que un 16,6% más que las 125.141 entregadas en 2008.
Según explicó el Arzobispado de Santiago, 85.945 de estos peregrinos eran hombres, mientras que 59.932 eran mujeres, y la mayor parte --120.605-- realizaron el Camino a pie, mientras que 24.892 lo hicieron en bicicleta, 341 a caballo y 39 en silla de ruedas.
Por edades, 1.272 peregrinos tenían menos de 12 años cuando llegaron...
Mirando noticias un 25 de Diciembre, he encontrado por casualidad esta:
http://www.lavanguardia.es/gente-y-tv/noticias/20091219/53846726713/todo-para-dentro-el-estomago.html Data del 19 de Diciembre y por lo que se puede ver tiene pocas aportaciones al respecto y eso que la unica es de un Bicigrino.
Demosle información y que no se diga.
El albergue de Melide va a estar 7 meses cerrado por obras. El Ayuntamiento habilitará nuevas plazas mientras duren los trabajos de rehabilitación.
Salu2
El albergue de Melide en obras-NOTICIA- :b-b:
Han llegado a Fromista un grupo de 31 tractores antiguos, restaurados por los propios dueños.
Noticia del Norte de Castilla.
NOTICIA Salu2 :b-b:
Acabo de ver una de esas noticias que cuando lees te emocionas por la determinación de las personas en realizar retos, aun cuando las condiciones físicas no son las deseadas.
Un hombre ha recorrido en camino desde Irun en un triciclo adaptado a su minusvalia probacada por un accidente de tráfico.
Coloco el enlace con la noticia.
Salu2
**************************************************
* (fuente diario el Mundo )

Viajó 800 kilómetros desde...
La ocupación del albergue crece un 30% ante el Año Jacobeo 2010
Miles de peregrinos se adelantan a esta celebración para evitar aglomeraciones - elcorreodeburgos.es
Dom, 23/08/2009

N. V. / Burgos
Miles de peregrinos están huyendo este verano de las aglomeraciones que se esperan en la Ruta Jacobea durante 2010, con motivo de la celebración del Año Santo Jacobeo. Así se explica en parte el aumento de la ocupación que está experimentando el nuevo albergue...
Un peregrino vasco que hacía el Camino en bicicleta sufre un atropello en Sarria (Lugo) y recibe puntos en una rodilla
LUGO, 15 Ago. (EUROPA PRESS) -
Un peregrino de 29 años de edad, procedente del País Vasco, y que realizaba el Camino de Santiago en bicicleta, fue atropellado hoy cuando se encontraba en la localidad lucense de Sarria y tuvo que recibir puntos de sutura en una rodilla.
Según informaron fuentes del 112 y de la Policía Local a Europa Press, el suceso ocurrió poco antes...
"" por gentileza del CORREO DEL CAMINO "
http://correodelcamino.blogspot.com/*********************
Una niña de cinco años y medio, peregrina más joven en bicicleta de Jerez a Compostela
Jerez.- El verano ofrece multitud de posibilidades para disfrutar de las vacaciones y una de las más atractivas para quien disfruta con los retos personales es realizar el Camino de Santiago. Según desde dónde se realice y el medio utilizado serán necesarios más o menos días, pero la época...
Acacio & Orietta, diez años en la Ruta de las Estrellas
Viloria de Rioja.- Nuestros amigos y hermanos peregrinos del Refugio de Viloria nos remiten este texto con el que celebran sus diez años de presencia al borde de la Ruta Jacobea. Desde el Correo del Camino les deseamos muchos años más de felicidad y de entrega:
Queridos peregrin@s:
¡Cómo es el tiempo! ¡Vuela,...
El Camino en Bici
Ocho mil kilómetros por el Camino en bici
Santiago.- Son miles los peregrinos que hacen el Camino, pero el caso de Andreas Scheunning destaca sobre otros, ya que acaba de concluir más de ocho mil kilómetros a bordo de su bicicleta, con la que ha recorrido en un año todas las Rutas Jacobeas: Vía de la Plata, Camino Francés, Camino Inglés y desde Fisterra.

Ayer, este cocinero alemán de 35 años fue recibido por el alcalde de Oroso, Manuel Mirás Franqueira,...
Pues eso ayer fue el día de SANTIAGO APOSTOL, el patron de los bicigrinos........
con un día de retraso felicidades a todos / as.
:b-b: :b-b: :b-b:
Pues nada, a probar.
Estaría de lujo el poder tener un blog de usuario dentro del foro, que tenga un link externo para poder relatar las crónicas como estamos haciendo hasta ahora con el blogspot
Mañana es Santiago.............. Que pena estar en Madrid
Esto es un sistema donde se puede ir haciendo una entrada diaria.....
algo así como un apartado de noticias o un boletin.........
ya lo empiezo a tener claro........,
seria custión de buscar algun peridista caminero que colgara cada día una cronica diaria........., ja,ja.
ya empiezo a ver la luz !!

creo que con este sistema cada usuario se podría crear su blog o su entrada poniendo un enunciado inicial en donde explicara sus cosas y de hay irian colgando sus cosas , impresiones, preguntas y respuestas.........
si yo fuera ahora otro usuario este post podría ser algo parecido a un "rinconcito particular mio ".
haber..........

:drunken: