Página 2 de 2. •
1, 2

Re: ALFORJAS ORTLIEB
el Sáb 09 Mayo 2009, 12:04 am
[quote="beteterocarrozon"]
help !!!!!
esos ganchos están especialmente construidos en un plástico muy duro y no creo que los puedas doblar !!!
creo que te los puedes cargar.............
insisto en que los tienes muy altos...........
bajalos hacia abajo y veras........... :drunken:
El_Baru escribió:En las fotos podemos observar como están dispuestos los ganchos del soporte. Están puestas en bacío para ajustarlo lo máximo al transportín y que tenga el mínimo movimiento para que esté bien sujeto.
Pero por lo visto al ser de plastico el gancho cuando hay un bache pega un bote de narices y se desengancha.
A ver si alguien puede detctar alguna mejor forma de posicionarlo.
Hola BARU....TE DIGO LO MISMO QUE A ANGEL. yO NO TENGO ALFORJAS NI ENTIENDO NADA DE ELLAS PERO VIENDO TU FOTO SE ME OCURRE UN MODO MUY SIMPLE
SACA LA PIEZA QUE ANCLA CONTRA EL SOPORTE Y LA METES EN AGUA CALIENTE COJIENDOLA POR LA ZONA DONDE PASA EL TORNILLO CON UNAS ALICATES DE PUNTA FINA. ESPERAS UNOS SEGUNDOS ( YA LO IRAS NOTANDOAL SACARLA VARIAS VECES) Y CUANDO EL PLASTICO ESTA SUFICIENTEMENTE CALIENTE LA DOBLAS UN POCO HACIA ABAJO ( CON LAS MANOS Y UN TRAPO SI VES QUE ES NECESARIO PARA NO QUEMARTE)DE MODO QUE COJA UN POCO DE FORMA DE GANCHO. REPITE LA OPERACION LAS VECES QUE SEA NECESARIO.
UNA VEZ TENGA CIERTA CURVATURA Y BIEN ATORNILLADA , ANCLARA MUCHO MEJOR Y NO "RESBALARA" ( QUE ES LO QUE DEDUZCO QUE OS PASA) FUERA DE SU PUNTO DE ANCLAJE. UNA VEZ RECUPERA LA TEMPERATURA AMBIENTE EL POLIMERO DEL QUE ESTE HECHA LA PIEZA QUEDA IGUAL DE RIGIDO Y NO PIERDE SUS PROPIEDADES
ES UN TRUCO QUE PARA MOLDEAR UN POCO PIEZAS PLASTICAS SUELE FUNCIONAR...
YA ME DIRAS SI TE HA SERVIDO DE ALGO
UN SALUDO
help !!!!!

esos ganchos están especialmente construidos en un plástico muy duro y no creo que los puedas doblar !!!
creo que te los puedes cargar.............
insisto en que los tienes muy altos...........
bajalos hacia abajo y veras........... :drunken:
Re: ALFORJAS ORTLIEB
el Sáb 09 Mayo 2009, 12:09 am
de todas formas INSISTO..........
no preocuparse por esos ganchos........., van bien pero no son indispensables..........
yo en el camino del norte en la primera bajada salvaje, me tiré como una cabra loca hacia abajo y cuando llegue al final de la bajada ya no tenia los ganchos.........
a partir de hay, me chupé todo el camino 900 kms con sus piedras, barrancos, y selvas asturianas sin ganchos y sin problemas.........
las alforjas saltaban y brincaban conmigo , pero no me influia en nada...........
luego dejé las alforjas a un par de foreros.........., se hicieron otros dos caminos, y sin problemas..........,sin ganchos y haciendo caminos a go-go........
no preocuparse........
no preocuparse por esos ganchos........., van bien pero no son indispensables..........
yo en el camino del norte en la primera bajada salvaje, me tiré como una cabra loca hacia abajo y cuando llegue al final de la bajada ya no tenia los ganchos.........
a partir de hay, me chupé todo el camino 900 kms con sus piedras, barrancos, y selvas asturianas sin ganchos y sin problemas.........
las alforjas saltaban y brincaban conmigo , pero no me influia en nada...........
luego dejé las alforjas a un par de foreros.........., se hicieron otros dos caminos, y sin problemas..........,sin ganchos y haciendo caminos a go-go........
no preocuparse........

- InvitadoInvitado
Re: ALFORJAS ORTLIEB
el Sáb 09 Mayo 2009, 1:29 am
Bicigrino escribió:luis andres escribió:hola amigos
los adaptadores (nº 8 y 11) que vienen al comprar las o rtileb en mi caso no me valen para mi portabultos(decathlon) el del nº 8 no llega y el del nº 11 va grande
que se hace en estos casos pongo el del 11 aunque quede unpoco grande la prueba que hice fue con las alforjas vacias no se si con peso se soluciona el problema o me tengo que hacer con otros adaptadores nº10 si existen si es asi donde ¿son universales o solo valen los de ortileb?
gracias
lo dicho amigo.........
juannin lo ha explicado perfectamente......
consigue el grosor adecuado con cinta aislante en la zona donde apoyan las alforjas en el portabultos y no tendrás ningún problema.........
ademas no se moverán ni un milimetro...........
el
ademas es mejor se proteje el aluminio y el plastico que quieras que no
se deteriora con el tiempo.
chao.

- Manubike
- Cantidad de envíos : 5
Fecha de inscripción : 07/10/2009
Hoja de personaje
Tus aficiones: Escribe aquí tus aficciones
Re: ALFORJAS ORTLIEB
el Miér 07 Oct 2009, 3:08 pm
Pues que moral tenéis. Hacer todo el Camino de Santiago bamboleándose las alforjas. La adrenalina a tope, ¿eh?
Mi primera experiencia con las Ortlieb Roller Classic fue en la Transpirenaica y a pesar de tener bien regulados los anclajes superiores, los ganchos inferiores se salían del portabultos en cuanto bajaba rápido una cuesta pedregosa y no veas el bamboleo que producían poniendo en peligro mi integridad. Al segundo día compré En una tienda de bicis unos pulpos y gracias a ellos las alforjas se sujetaban perfectamente y pude acabar la travesía sin problemas (1.000 km).
Bajo mi punto de vista, es un fallo de diseño de estas alforjas que si bien son cojonudas para que no se moje nada, su uso está enfocado a un cicloturismo de carretera ( sin demasiados baches) más que a caminos pedregosos. Con mis Deuter Rack-Pack II de cordura de toda la vida he hecho ya 8 Caminos de Santiago y sin ningún problema y encima llevan el impermeable incluido.
Mi primera experiencia con las Ortlieb Roller Classic fue en la Transpirenaica y a pesar de tener bien regulados los anclajes superiores, los ganchos inferiores se salían del portabultos en cuanto bajaba rápido una cuesta pedregosa y no veas el bamboleo que producían poniendo en peligro mi integridad. Al segundo día compré En una tienda de bicis unos pulpos y gracias a ellos las alforjas se sujetaban perfectamente y pude acabar la travesía sin problemas (1.000 km).
Bajo mi punto de vista, es un fallo de diseño de estas alforjas que si bien son cojonudas para que no se moje nada, su uso está enfocado a un cicloturismo de carretera ( sin demasiados baches) más que a caminos pedregosos. Con mis Deuter Rack-Pack II de cordura de toda la vida he hecho ya 8 Caminos de Santiago y sin ningún problema y encima llevan el impermeable incluido.
Página 2 de 2. •
1, 2

Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.