Página 2 de 3. •
1, 2, 3 


Re: PVC TRAILER (Remolque casero)
Miér 06 Jun 2012, 11:12 pm
Aqui van las respuestas a posibles dudas...
1) como haces la union entre tubos?..con la cola tipica de unir tuberia de fontaneria de pvc?
La tubería como bien dices, la encolo con la cola especial de PVC. Lijar, limpiar con limpiador de pvc y pegar. Cumpliendo esas premisas y utilizando buen material eso no hay quien lo despegue. Eso si, hay que cerciorarse bien antes de pegar, ya que como sabes la cola y el pvc hacen una soldadura química que a los pocos segundos de pegar ya no hay quien lo separe.
2) el anclaje de la rueda, donde va, en algun tipo de ensamble metalico que embutes en el tubo de pvc?
El anclaje de la rueda y el enganche son pequeñas piezas de tubería de acero inoxidable de presión embutido y atornillado firmemente al PVC, ya que como sabrás el pvc de 16 atmósferas de presión, que es el que utilizo, si bien es muy resistente a la presión, no lo es en absoluto al rozamiento. Por eso esas pequeñas partes críticas las he hecho de inox. Tambien podrian hacerse de aluminio, mas ligero. pero yo aprovecho todo lo que encuentro por mi casa o por mi trabajo para ahorrar costos. Po eso es casero.
3) porque no usas una seccion inferior de tuberia para hacerlo?
La sección de tubería que uso es de 32 mm. No he usado una sección inferior porque aun no he encontrado sus límites, voy probando. En esta última le he quitado bastante tubería y viendo lo bien que aguanta quizás pruebe con sección de 25 en la 4ª. Al menos en parte, ya que a menor sección mas flexibilidad, con lo que si me paso en flexibilidad podría llegar a hacerlo inestable.
3) la bolsa que acomodas dentro la has hecho a medida o es un articulo comercial a la venta?
La bolsa estanco la he comprado por internet, buscándola a la medida de mis necesidades.
4) cuanto pesa sin la bolsa?
El remolque en vacío, incluido la rueda pesa unos 8 Kg. más o menos parecido al Bob Yack que lleva suspensión. Espero poder aligerarlo más en el futuro, probando como te comento con tubería de menor sección.
Otra novedad que no se ve en las fotos es que en la parte donde van los catadióptricos traseros y laterales son desmontables para así poder guardar en el interior de la tubería pequeñas cosas, tales cámaras, material o raídos de repuesto, etc. Y en su caso fijar la pata de cabra.
Claro que si apetece También se puede llenar de calimocho, jaja!.
En cuanto tenga más tiempo publicaré más fotos y croquis con el despiece.
1) como haces la union entre tubos?..con la cola tipica de unir tuberia de fontaneria de pvc?
La tubería como bien dices, la encolo con la cola especial de PVC. Lijar, limpiar con limpiador de pvc y pegar. Cumpliendo esas premisas y utilizando buen material eso no hay quien lo despegue. Eso si, hay que cerciorarse bien antes de pegar, ya que como sabes la cola y el pvc hacen una soldadura química que a los pocos segundos de pegar ya no hay quien lo separe.
2) el anclaje de la rueda, donde va, en algun tipo de ensamble metalico que embutes en el tubo de pvc?
El anclaje de la rueda y el enganche son pequeñas piezas de tubería de acero inoxidable de presión embutido y atornillado firmemente al PVC, ya que como sabrás el pvc de 16 atmósferas de presión, que es el que utilizo, si bien es muy resistente a la presión, no lo es en absoluto al rozamiento. Por eso esas pequeñas partes críticas las he hecho de inox. Tambien podrian hacerse de aluminio, mas ligero. pero yo aprovecho todo lo que encuentro por mi casa o por mi trabajo para ahorrar costos. Po eso es casero.
3) porque no usas una seccion inferior de tuberia para hacerlo?
La sección de tubería que uso es de 32 mm. No he usado una sección inferior porque aun no he encontrado sus límites, voy probando. En esta última le he quitado bastante tubería y viendo lo bien que aguanta quizás pruebe con sección de 25 en la 4ª. Al menos en parte, ya que a menor sección mas flexibilidad, con lo que si me paso en flexibilidad podría llegar a hacerlo inestable.
3) la bolsa que acomodas dentro la has hecho a medida o es un articulo comercial a la venta?
La bolsa estanco la he comprado por internet, buscándola a la medida de mis necesidades.
4) cuanto pesa sin la bolsa?
El remolque en vacío, incluido la rueda pesa unos 8 Kg. más o menos parecido al Bob Yack que lleva suspensión. Espero poder aligerarlo más en el futuro, probando como te comento con tubería de menor sección.
Otra novedad que no se ve en las fotos es que en la parte donde van los catadióptricos traseros y laterales son desmontables para así poder guardar en el interior de la tubería pequeñas cosas, tales cámaras, material o raídos de repuesto, etc. Y en su caso fijar la pata de cabra.
Claro que si apetece También se puede llenar de calimocho, jaja!.
En cuanto tenga más tiempo publicaré más fotos y croquis con el despiece.
Re: PVC TRAILER (Remolque casero)
Miér 06 Jun 2012, 11:28 pm
Tal como he visto el remolque y por como estandispuestos los tubos yo pienso que con tuberia de 25 podrias perfectamente hacerlo sin que llegara a flexar demasiado..
Y si me apuras podrias usar tubo de 25 en las partes del remolque que trabajan menos o donde son mas cortos sin que la superior flexion por tener menos diametro fuera apreciable
Incluso si los tirantes ascendentes de la zona donde ancla la rueda del remolque fueran de menor diametro provocarias cierto efecto "suspension" parecido a como trabajan los brazos de suspension de un formula 1 que aun siendo rigidos flexan unos centimetros para poder amortiguar
Y en lugar de tornillos podrias usar remaches de aluminio de cabeza ancha tanto en el lado de la rueda como en el lado del anclaje a la bici. Y el eje donde pivota hacerlo de aluminio. Te aguantaria perfectamente. lo cortas a tamaño y le pasas una hilera para roscarlo lo necesario y ya esta
Por ahi te caerian un buen monton de gramos
Ah!..y si quieres un consejo....rediseña las vainas de la rueda para acomodar una rueda de 20
Y si me apuras podrias usar tubo de 25 en las partes del remolque que trabajan menos o donde son mas cortos sin que la superior flexion por tener menos diametro fuera apreciable
Incluso si los tirantes ascendentes de la zona donde ancla la rueda del remolque fueran de menor diametro provocarias cierto efecto "suspension" parecido a como trabajan los brazos de suspension de un formula 1 que aun siendo rigidos flexan unos centimetros para poder amortiguar
Y en lugar de tornillos podrias usar remaches de aluminio de cabeza ancha tanto en el lado de la rueda como en el lado del anclaje a la bici. Y el eje donde pivota hacerlo de aluminio. Te aguantaria perfectamente. lo cortas a tamaño y le pasas una hilera para roscarlo lo necesario y ya esta
Por ahi te caerian un buen monton de gramos
Ah!..y si quieres un consejo....rediseña las vainas de la rueda para acomodar una rueda de 20
_________________
....a la perfeccion por el sufrimiento
http://beteterostrailers.com/
https://www.facebook.com/pages/Beteteros-trailers-Remolques-para-bicicletas/188795301216449?sk=wall
http://btterostrailers.blogspot.com/
http://elblogdebetetero.blogspot.com/
http://laviadelaplatadebetetero.blogspot.com/
Re: PVC TRAILER (Remolque casero)
Jue 07 Jun 2012, 12:22 am
Jugando con darles unas decimas de mas y de menos a la hora de hacer los acoples de las vainas y metiendolos con prensa ( imagino que hasta que le pillaras el tranquillo reventarias unos cuantos tubos) quedarian bien con remaches y sin holguras
Incluso podrias embutirlos en frio como se embuten los tubos de las horquillas de suspension
Respecto a la rueda de 20, jugando con el aro, los radios y la cubierta puedes llegar a hacer una rueda de poquisimo mas de un kilo ( yo he llegado a hacer una de 1040grs)
y si la seccion de los tubos de la rueda la reduces conseguiras que flexen un poco y facilmente le puedes sacar unos 3cm de suspension que te irian de muerte por caminos rotos
Incluso podrias embutirlos en frio como se embuten los tubos de las horquillas de suspension
Respecto a la rueda de 20, jugando con el aro, los radios y la cubierta puedes llegar a hacer una rueda de poquisimo mas de un kilo ( yo he llegado a hacer una de 1040grs)
y si la seccion de los tubos de la rueda la reduces conseguiras que flexen un poco y facilmente le puedes sacar unos 3cm de suspension que te irian de muerte por caminos rotos
_________________
....a la perfeccion por el sufrimiento
http://beteterostrailers.com/
https://www.facebook.com/pages/Beteteros-trailers-Remolques-para-bicicletas/188795301216449?sk=wall
http://btterostrailers.blogspot.com/
http://elblogdebetetero.blogspot.com/
http://laviadelaplatadebetetero.blogspot.com/
Re: PVC TRAILER (Remolque casero)
Jue 07 Jun 2012, 12:30 am
Puedes que en lo de los tubos tengas razón y puede que no. la flexibilidad en un remolque de PVC puede ser un arma de doble filo. Te lo digo por experiencia. Si te pasas con ella puedes llegar a tener un remolque muy nervioso e inestable.
Pero bueno, todo es probar. Como ya te dije iré buscando hasta encontrar sus límites.
Pero bueno, todo es probar. Como ya te dije iré buscando hasta encontrar sus límites.
Re: PVC TRAILER (Remolque casero)
Jue 07 Jun 2012, 12:55 am
KUN escribió:Puedes que en lo de los tubos tengas razón y puede que no. la flexibilidad en un remolque de PVC puede ser un arma de doble filo. Te lo digo por experiencia. Si te pasas con ella puedes llegar a tener un remolque muy nervioso e inestable.
Pero bueno, todo es probar. Como ya te dije iré buscando hasta encontrar sus límites.
A mi me lo vas a decir que hice un evo de Nylon buscando rizar el rizo con el peso....jajajja
Pero como bien dices la flexion es arma de doble filo.....
Pero mientras mantengas rigido el paralepipedo principal del remolque....es decir el cubo que forma el cuerpo del mismo unidos el cuadrado superior y el inferior, puedes estar seguro que el remolque sera estable
Pero si le das flexion a las vainas de la rueda veras como no solo no ira peor sino que ira mejor
copiara mejor el suelo al circular y sera menos reboton
_________________
....a la perfeccion por el sufrimiento
http://beteterostrailers.com/
https://www.facebook.com/pages/Beteteros-trailers-Remolques-para-bicicletas/188795301216449?sk=wall
http://btterostrailers.blogspot.com/
http://elblogdebetetero.blogspot.com/
http://laviadelaplatadebetetero.blogspot.com/
Re: PVC TRAILER (Remolque casero)
Jue 07 Jun 2012, 11:52 am
Segun " san wikipedia"
Un paralelepípedo (del latín parallelepipĕdum, y este del griego antiguo παραλληλεπίπεδον1 parallēlepípedon2 ‘planos paralelos’) es un poliedro de seis caras (por tanto, un hexaedro), en el que todas las caras son paralelogramos, paralelas e iguales dos a dos. Un paralelepípedo tiene 12 aristas, que son iguales y paralelas en grupos de cuatro, y 8 vértices.

El remolque del amigo KUN es eso...un paralepipedo.....
...y no te hagas el alelao.....
Un paralelepípedo (del latín parallelepipĕdum, y este del griego antiguo παραλληλεπίπεδον1 parallēlepípedon2 ‘planos paralelos’) es un poliedro de seis caras (por tanto, un hexaedro), en el que todas las caras son paralelogramos, paralelas e iguales dos a dos. Un paralelepípedo tiene 12 aristas, que son iguales y paralelas en grupos de cuatro, y 8 vértices.

El remolque del amigo KUN es eso...un paralepipedo.....
...y no te hagas el alelao.....

_________________
....a la perfeccion por el sufrimiento
http://beteterostrailers.com/
https://www.facebook.com/pages/Beteteros-trailers-Remolques-para-bicicletas/188795301216449?sk=wall
http://btterostrailers.blogspot.com/
http://elblogdebetetero.blogspot.com/
http://laviadelaplatadebetetero.blogspot.com/
- pvelmor
- Cantidad de envíos : 2112
Edad : 54
Localización : PAMPLONA
Fecha de inscripción : 01/10/2011
Hoja de personaje
Tus aficiones: DEPORTES EN GENERAL Y NOVELA HISTORICA
Re: PVC TRAILER (Remolque casero)
Jue 07 Jun 2012, 7:53 pm
Jejejejejejejejejej
Que clarito esta vamos, se recorta la sisa, se mete un poco de aquí,
Esto es para inteligentes, yo sigo con alforjas jajajajajajajajaja
Suerte en el Camino
ULTREIA
Que clarito esta vamos, se recorta la sisa, se mete un poco de aquí,

Esto es para inteligentes, yo sigo con alforjas jajajajajajajajaja
Suerte en el Camino
ULTREIA
- Popon
- Cantidad de envíos : 33
Fecha de inscripción : 14/11/2011
Hoja de personaje
Tus aficiones:
Re: PVC TRAILER (Remolque casero)
Vie 08 Jun 2012, 2:16 pm
Esto no es un croquis, es un plano en toda regla. Gracias por el aporte.
Un gran trabajo. Parece mucho más practico que un Bobs original, si señor.
Un gran trabajo. Parece mucho más practico que un Bobs original, si señor.

- Recopilatorio
- Cantidad de envíos : 691
Localización : Zaragoza
Fecha de inscripción : 10/03/2009
Re: PVC TRAILER (Remolque casero)
Vie 08 Jun 2012, 4:24 pm
Compañero Kun,... hay que hacerte un monumento.
O dos. Uno por crear algo tan bien hecho de un modo tan artesanal. Y otro por compartir desinteresadamente el fruto de tu trabajo con los demás.
Lástima que no me encuentro en posesión del tiempo, las herramientas y las habilidades necesarias para hacer esa maravilla. Pero me lo apunto.
__Saludos__
O dos. Uno por crear algo tan bien hecho de un modo tan artesanal. Y otro por compartir desinteresadamente el fruto de tu trabajo con los demás.
Lástima que no me encuentro en posesión del tiempo, las herramientas y las habilidades necesarias para hacer esa maravilla. Pero me lo apunto.
__Saludos__
Re: PVC TRAILER (Remolque casero)
Vie 08 Jun 2012, 7:02 pm
Gracias a todos por vuestros alagos. Me alegra mucho que os haya gustado.
Espero que alguno se anime a construirlo y cuelgue unas fotos. Estaría bien encontrarme algun día con un clon.
Espero que alguno se anime a construirlo y cuelgue unas fotos. Estaría bien encontrarme algun día con un clon.
- tonyk3
- Cantidad de envíos : 8
Fecha de inscripción : 23/06/2012
Re: PVC TRAILER (Remolque casero)
Lun 25 Jun 2012, 3:52 am
pvelmor escribió:KUN DIJO
No, no lo vendo. Al menos por ahora. Pero si te interesa te puedo pasar unos croquis para construirtelo tu mismo.![]()
Suerte en el Camino
ULTREIA
pos sí...FELICITACIONES, yo había pensado algo con este material pero no para una construcción móvil y salta piedras como es un remolque!!!
con cuanto peso lo has probado y en que malos caminos?
y yo si que te pediría por favor, que me mandaras el croquis (trabajo en la empresa más grande de Epaña y si...tengo tiempo para probar!.



Re: PVC TRAILER (Remolque casero)
Lun 25 Jun 2012, 11:54 am
Lo he probado por los duros y abruptos caminos de mi tierra, Asturias. Y ha hecho un camino de Santiago, 800 Km.
El proximo agosto hará el Camino Primitivo.
Los croquis ya los he colgado aqui, en este foro.
El proximo agosto hará el Camino Primitivo.
Los croquis ya los he colgado aqui, en este foro.
- ces
- Cantidad de envíos : 129
Edad : 47
Localización : benicarlo
Fecha de inscripción : 24/06/2012
Hoja de personaje
Tus aficiones:
Re: PVC TRAILER (Remolque casero)
Lun 25 Jun 2012, 2:26 pm
Pues kun creo que me are uno muy parecido,lo que no me ha quedado claro es como has hecho la visagra entre el remolque y la rueda trasera de la bici, para que gire, gracias por aportar tus conocimientos a todos
- ces
- Cantidad de envíos : 129
Edad : 47
Localización : benicarlo
Fecha de inscripción : 24/06/2012
Hoja de personaje
Tus aficiones:
Re: PVC TRAILER (Remolque casero)
Lun 25 Jun 2012, 3:51 pm
por cierto cuanto te has gastado en el material, nada mas por si sale mas caro que compar uno usado
- tonyk3
- Cantidad de envíos : 8
Fecha de inscripción : 23/06/2012
Re: PVC TRAILER (Remolque casero)
Lun 25 Jun 2012, 5:50 pm
Me sumo a las dos preguntas de Ces ,(que se me ha adelantado en hacértelas) y le sumo la que te hice del peso que llevabas cuando lo hiciste!.
Y...una vez más, GRACIAS.
PD...el caballete?
SI tuvieras fotos reales de los materiales empleados ya sería "la reostia en patinete" Y sería un 11/10 !!!.
No entendí muy bién el comentario de que actúa como suspensión vertical..., te referías a toda la estrucctura por la flexibilidad del material? le podríamos meter algún tipo de muelle en el "eje de dirección" del remolque? has valorado esta posibilidad?...me refiero a un simple muelle que le dé algo más de juego y ayude a "flexibilizar "algo más la estructura de PVC al restarle rigidez con la unión a la bicicleta!!!.
Y...una vez más, GRACIAS.
PD...el caballete?
SI tuvieras fotos reales de los materiales empleados ya sería "la reostia en patinete" Y sería un 11/10 !!!.
No entendí muy bién el comentario de que actúa como suspensión vertical..., te referías a toda la estrucctura por la flexibilidad del material? le podríamos meter algún tipo de muelle en el "eje de dirección" del remolque? has valorado esta posibilidad?...me refiero a un simple muelle que le dé algo más de juego y ayude a "flexibilizar "algo más la estructura de PVC al restarle rigidez con la unión a la bicicleta!!!.
- tonyk3
- Cantidad de envíos : 8
Fecha de inscripción : 23/06/2012
Re: PVC TRAILER (Remolque casero)
Lun 25 Jun 2012, 6:10 pm
KUN...si le das más altura al eje de dirección del remolque y en la parte de abajo y arriba (salvando los tramos de intersección a la bici) le podrías colocar cilindros de goma tipo amrtiguador , muelles o un mixto según la resistencia de ambos y del material que podamos encontrar...como lo ves en viabilidad?
No sé si me he explicado suficientemente...tengo que aprender a hacer esos planos tan co**nudos que tú sabes hacer!!!.
No sé si me he explicado suficientemente...tengo que aprender a hacer esos planos tan co**nudos que tú sabes hacer!!!.
Re: PVC TRAILER (Remolque casero)
Lun 25 Jun 2012, 7:19 pm
Pues como ya dije en los croquis lo explico todo. Hice un cierre rápido especial para la rueda trasera, partiendo de uno de inox de los antiguos. A él le soldé dos tuercas, una por cada lado. A esas tuercas va enganchado el remolque permitiéndolo girar de arriba a abajo como se ve en las fotos. Por último, una vez enganchado el remolque se le ponen a los tornillos que soldamos al cierre rápido unas tuercas autoblocantes para que apriete lo necesario permitiendo que haya giro y a la vez no se desenrosquen.
No te sabría decir exactamente cuanto me he gastado, porque he ido comprando de aquí y de allá. De todas formas bastante más de lo que debería, ya que desarrollar una idea hace que malgastes mucho material. Si lo tuviera que hacer ahora según los planos seguro que me saldría bastante más económico. Desde luego mucho más barato que esos tan famosos que todos conocemos. Quizás andaría aproximadamente como unos de esos baratos que venden por EBay, con la diferencia de que este no rompe.
Por ultimo y en respuesta a tonyk3, diré que el pvc es por si bastante flexible, por eso por ella misma absorbe muy bien las irregularidades del terreno. Si a eso le unes el llevar la rueda del remolque lo mas desinflada posible, que es como se ha de llevar, la suspensión no le hace falta. Que poner suspensión pues se podría mirar, pero eso significa aumentar el peso. Además, si con la suspensión puede Cabe la posibilidad de que quede excesivamente flexible, con lo que podría llegar a se muy nervioso en su manejo.
El peso que llevaba cuando hice el camino era un petate de 9 kg. Aproximadamente. En otra ocasión y con la versión uno lleve a dos perros pequeños, 25 Kg entre los dos.
El peso que puedes llevar no es problema, el verdadero problema es que tienes que tirar de él.
No te sabría decir exactamente cuanto me he gastado, porque he ido comprando de aquí y de allá. De todas formas bastante más de lo que debería, ya que desarrollar una idea hace que malgastes mucho material. Si lo tuviera que hacer ahora según los planos seguro que me saldría bastante más económico. Desde luego mucho más barato que esos tan famosos que todos conocemos. Quizás andaría aproximadamente como unos de esos baratos que venden por EBay, con la diferencia de que este no rompe.
Por ultimo y en respuesta a tonyk3, diré que el pvc es por si bastante flexible, por eso por ella misma absorbe muy bien las irregularidades del terreno. Si a eso le unes el llevar la rueda del remolque lo mas desinflada posible, que es como se ha de llevar, la suspensión no le hace falta. Que poner suspensión pues se podría mirar, pero eso significa aumentar el peso. Además, si con la suspensión puede Cabe la posibilidad de que quede excesivamente flexible, con lo que podría llegar a se muy nervioso en su manejo.
El peso que llevaba cuando hice el camino era un petate de 9 kg. Aproximadamente. En otra ocasión y con la versión uno lleve a dos perros pequeños, 25 Kg entre los dos.
El peso que puedes llevar no es problema, el verdadero problema es que tienes que tirar de él.
- ces
- Cantidad de envíos : 129
Edad : 47
Localización : benicarlo
Fecha de inscripción : 24/06/2012
Hoja de personaje
Tus aficiones:
Re: PVC TRAILER (Remolque casero)
Lun 25 Jun 2012, 11:20 pm
yo me referia al giro del carro ,pero beo ,que no pegastes las piezas y le pasastes una varilla rosaca? lo engrasas par que no se atasque o lo limastes para que no vaya tan justo? otra cosa ya en general ,cuando frenas no te empuja el carro
Re: PVC TRAILER (Remolque casero)
Mar 26 Jun 2012, 12:00 am
Mas o menos es así como dices.
Cuando frenas, pues claro que te empuja el carro, lo mismo que las alforjas, o cualquier peso extra que lleves. Cuanto mas peso, mas empuje y mas fuerza se necesita para frenar. Algo completamente normal.
Cuando frenas, pues claro que te empuja el carro, lo mismo que las alforjas, o cualquier peso extra que lleves. Cuanto mas peso, mas empuje y mas fuerza se necesita para frenar. Algo completamente normal.
- tonyk3
- Cantidad de envíos : 8
Fecha de inscripción : 23/06/2012
Re: PVC TRAILER (Remolque casero)
Mar 26 Jun 2012, 1:41 am
Kun...cuando hablé de "suspensión", me refería a añadirle en el eje de la dirección del remolque (intercalada donde no conecta a la bici) algún tipo de goma cilíndrica o muelle fino que posibilite algo más de juego vertical nada más... no una verdadera suspensión!!!. Algo así como dos trocitos de goma cilíndrica o muellecillos de no más de 5 cm.
Que % le sumarías al empuje ejercido por el sobrepeso del remolque en frenada (APROX) comparando que tu engordaras 25 kg o los llevaras a ras de suelo ???.
Digo yo que son los mismos kg... pero al cambiar su centro de gravedad, cuales crees que serían más fáciles de parar???.
Que % le sumarías al empuje ejercido por el sobrepeso del remolque en frenada (APROX) comparando que tu engordaras 25 kg o los llevaras a ras de suelo ???.
Digo yo que son los mismos kg... pero al cambiar su centro de gravedad, cuales crees que serían más fáciles de parar???.
Re: PVC TRAILER (Remolque casero)
Mar 26 Jun 2012, 1:55 am
No veo que tenga mucha complicación frenar, simplemente has de tener mas cuidado. Lo mismo que cuando llevas alforjas.
Te diré que por ejemplo yo he competido en tandem. Éramos dos personas en una misma bicicleta, 140 Kg. mas el tandem, que pesaría unos 20 Kg. Bajábamos los puertos a 100 Km. hora. Utilizábamos unos frenos Shimano 105 corrientes como cualquier otra bici. Eso si que era complicado, porque ahí si que hay empuje. Pero simplemente era cuestión de adaptarse, frenabas y trazabas un poco antes.
Con esto digo simplemente que es solo cuestión de acostumbrarse, de adaptación. Nada más.
No veo ninguna necesidad de añadir ningún tipo de suspensión a esa parte, precisamente porque es donde ya de por si el pvc flexa mas. Y si le añades lo que tú dices quizás lo que consigas es un remolque muy nervioso, demasiado inestable.
Te diré que por ejemplo yo he competido en tandem. Éramos dos personas en una misma bicicleta, 140 Kg. mas el tandem, que pesaría unos 20 Kg. Bajábamos los puertos a 100 Km. hora. Utilizábamos unos frenos Shimano 105 corrientes como cualquier otra bici. Eso si que era complicado, porque ahí si que hay empuje. Pero simplemente era cuestión de adaptarse, frenabas y trazabas un poco antes.
Con esto digo simplemente que es solo cuestión de acostumbrarse, de adaptación. Nada más.
No veo ninguna necesidad de añadir ningún tipo de suspensión a esa parte, precisamente porque es donde ya de por si el pvc flexa mas. Y si le añades lo que tú dices quizás lo que consigas es un remolque muy nervioso, demasiado inestable.
Página 2 de 3. •
1, 2, 3 


Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.