- chaja
- Cantidad de envíos : 15
Fecha de inscripción : 24/08/2012
Consejos para el equipaje (Roncesvalles-Santiago con 6kg)
el Mar 28 Ago 2012, 9:14 pm
Hola a todos. Soy nuevo en el foro.
Acabo de completar mi primer Camino en bici (Roncesvalles-Santiago en ocho etapas).
Para prepararme pasé muchos días leyendo este foro. Debo decir que me ayudó mucho. Ahora me gustaría que mi propia experiencia sirviese para ayudar a otros. Por ello he compilado un blog con rutas, perfiles, consejos, etc. Os pongo la dirección al final del post.
Creo que el aporte más significativo que puedo hacer se refiere al equipaje, ya que me ha dado la sensación de que la mayoría de la gente lleva demasiado. Yo creo que es posible (y recomendable) hacer el Camino con unos 6kg de equipaje como mucho. A continuación explico cómo con todo lujo de detalles.
De mis búsquedas por internet tengo dos frases grabadas a fuego:
De lo que se deriva, aplicando lógica básica, que los "por-si-acasos" son tu peor enemigo.
Partiendo de esa base, mi equipaje consistirá en una camelback de tamaño mediano a la que le he quitado el recipiente de agua, una bolsa de manillar y un portamapas. Todo lo que no quepa en alguno de estos tres compartimentos, sobra.
Este es mi equipaje:
[Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
La camelback no va en la espalda, sino acoplada al transportín con dos pulpos. De manera que la bici queda como en la foto:
La bici con todo acoplado y listo para la marcha:
[Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
Veréis que he hecho una excepción a mi regla con las chanclas. Aunque no caben en la camelback, para mi son una medida de higiene indispensable en los albergues.
En total, llevo lo siguiente (peso total, todo incluido: 5,5kg):
- Camelback (bien enrolladito cabe todo): Dos maillots, dos culottes/pantalón desmontable, un cortavientos, un saco de dormir (de esos "comprimidos" del Decathlon), una toalla de secado rápido (también "comprimida"), cuchilla de afeitar, bote chiquitito de champú/gel (50cl), bote chiquitito de detergente líquido (50cl), tapones para los oídos, libro-guía del Kapitán Pedales.
- Bolsa de manillar: Móvil y cargador, cámara de fotos y cargador, cargador del GPS, monedero, linterna-frontal. Queda sitio de sobra para meter caramelos y barritas energéticas cada día.
- Portamapas: Guía Michelín con perfiles y mapas de caminos y carreteras, credencial del peregrino.
- Transportín: Cadena y chanclas.
La toalla y el saco, ambos compactos, suponen aproximadamente el 70% de lo que cabe en mi Camelback. La llave está ahí para que se vea el tamaño de estos dos objetos una vez empaquetados:
[Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
Los bidones y la bolsita de herramientas que va acoplada a la tija del sillín no cuentan como equipaje porque siempre las llevo ahí y ya estoy acostumbrado a su peso.
Un truco para minimizar la cantidad de ropa que se lleva consiste en lavar a mano cada noche la ropa que uno ha llevado durante el día, y dormir con la que se va a llevar al día siguiente. Para dormir cómodos, es conveniente que el culotte sea de tipo desmontable, de manera que podamos quitarle la almohadilla.
Pensé en llevarme también la saga completa de El Señor de los Anillos por si me apetecía leer por las noches, unos vaqueros por si me daba por salir por Santiago el útimo día y una jarrón chino que me regaló mi tía porque le tengo mucho cariño. Sin embargo, descarté lo primero porque por las noches uno está tan reventado que no se pone a leer (además, una de las experiencias más gratificantes del Camino consiste en relacionarte con los otros peregrinos que encuentras en los albergues); lo segundo porque en Santiago te puedes comprar unos de "todo a cien" y con ello evitas pasear los tuyos de punta a punta de la península; y lo tercero porque ya rayaba en la estupidez.
A la vuelta del Camino puedo decir que no he echado de menos ninguna de las tres cosas.
Espero que esto os hay sido útil. Si es así, no dudéis en daros un rulo por mi blog:
http://travesiabtt.blogspot.com.es/
Acabo de completar mi primer Camino en bici (Roncesvalles-Santiago en ocho etapas).
Para prepararme pasé muchos días leyendo este foro. Debo decir que me ayudó mucho. Ahora me gustaría que mi propia experiencia sirviese para ayudar a otros. Por ello he compilado un blog con rutas, perfiles, consejos, etc. Os pongo la dirección al final del post.
Creo que el aporte más significativo que puedo hacer se refiere al equipaje, ya que me ha dado la sensación de que la mayoría de la gente lleva demasiado. Yo creo que es posible (y recomendable) hacer el Camino con unos 6kg de equipaje como mucho. A continuación explico cómo con todo lujo de detalles.
De mis búsquedas por internet tengo dos frases grabadas a fuego:
"Cuando haces el Camino en bici, el peso es tu peor enemigo"
y
"Los por-si-acasos pesan un huevo"
y
"Los por-si-acasos pesan un huevo"
De lo que se deriva, aplicando lógica básica, que los "por-si-acasos" son tu peor enemigo.
Partiendo de esa base, mi equipaje consistirá en una camelback de tamaño mediano a la que le he quitado el recipiente de agua, una bolsa de manillar y un portamapas. Todo lo que no quepa en alguno de estos tres compartimentos, sobra.
Este es mi equipaje:
[Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
La camelback no va en la espalda, sino acoplada al transportín con dos pulpos. De manera que la bici queda como en la foto:
La bici con todo acoplado y listo para la marcha:
[Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
Veréis que he hecho una excepción a mi regla con las chanclas. Aunque no caben en la camelback, para mi son una medida de higiene indispensable en los albergues.
En total, llevo lo siguiente (peso total, todo incluido: 5,5kg):
- Camelback (bien enrolladito cabe todo): Dos maillots, dos culottes/pantalón desmontable, un cortavientos, un saco de dormir (de esos "comprimidos" del Decathlon), una toalla de secado rápido (también "comprimida"), cuchilla de afeitar, bote chiquitito de champú/gel (50cl), bote chiquitito de detergente líquido (50cl), tapones para los oídos, libro-guía del Kapitán Pedales.
- Bolsa de manillar: Móvil y cargador, cámara de fotos y cargador, cargador del GPS, monedero, linterna-frontal. Queda sitio de sobra para meter caramelos y barritas energéticas cada día.
- Portamapas: Guía Michelín con perfiles y mapas de caminos y carreteras, credencial del peregrino.
- Transportín: Cadena y chanclas.
La toalla y el saco, ambos compactos, suponen aproximadamente el 70% de lo que cabe en mi Camelback. La llave está ahí para que se vea el tamaño de estos dos objetos una vez empaquetados:
[Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
Los bidones y la bolsita de herramientas que va acoplada a la tija del sillín no cuentan como equipaje porque siempre las llevo ahí y ya estoy acostumbrado a su peso.
Un truco para minimizar la cantidad de ropa que se lleva consiste en lavar a mano cada noche la ropa que uno ha llevado durante el día, y dormir con la que se va a llevar al día siguiente. Para dormir cómodos, es conveniente que el culotte sea de tipo desmontable, de manera que podamos quitarle la almohadilla.
Pensé en llevarme también la saga completa de El Señor de los Anillos por si me apetecía leer por las noches, unos vaqueros por si me daba por salir por Santiago el útimo día y una jarrón chino que me regaló mi tía porque le tengo mucho cariño. Sin embargo, descarté lo primero porque por las noches uno está tan reventado que no se pone a leer (además, una de las experiencias más gratificantes del Camino consiste en relacionarte con los otros peregrinos que encuentras en los albergues); lo segundo porque en Santiago te puedes comprar unos de "todo a cien" y con ello evitas pasear los tuyos de punta a punta de la península; y lo tercero porque ya rayaba en la estupidez.
A la vuelta del Camino puedo decir que no he echado de menos ninguna de las tres cosas.
Espero que esto os hay sido útil. Si es así, no dudéis en daros un rulo por mi blog:
http://travesiabtt.blogspot.com.es/
Re: Consejos para el equipaje (Roncesvalles-Santiago con 6kg)
el Miér 29 Ago 2012, 9:33 am
Enhorabuena por tu camino chaja. Muchas gracias por tu aporte.
He leído el epílogo de tu blog y como ya anticipas hay cosas en las que no estoy de acuerdo.
Lo que cuentas es fruto de tu experiencia y opinión y con toda seguridad servirá a otros para contrastar con otras experiencias distintas y establecer sus propias conclusiones.
He leído el epílogo de tu blog y como ya anticipas hay cosas en las que no estoy de acuerdo.
Lo que cuentas es fruto de tu experiencia y opinión y con toda seguridad servirá a otros para contrastar con otras experiencias distintas y establecer sus propias conclusiones.
- pvelmor
- Cantidad de envíos : 2110
Edad : 54
Localización : PAMPLONA
Fecha de inscripción : 01/10/2011
Hoja de personaje
Tus aficiones: DEPORTES EN GENERAL Y NOVELA HISTORICA
Re: Consejos para el equipaje (Roncesvalles-Santiago con 6kg)
el Miér 29 Ago 2012, 10:40 am
Buenos dias chaja.
Lo primero felicidades por tu camino.
Lo segundo, decirte que me he leido tu blog entero, y como bien dice Felipín, coincido en unas cosas y en otras no, pero creo que defines muy bien tu camino.
Me has hecho recordar bonitos momentos pasados por ahí.
Lo único a lo que te voy a replicar, es que a tu llegada a Pamplona, que parece, repito parece que quieres dejar ver, que aquí no se recibe a según quien como se merece.
No se con que capullo tocarías ni en que tienda de bicis paraste, en un principio, crei que era Oraintxe, que tiene como política, sólo arreglar "sus bicis", pero despues ya he visto que no.
Quiero dejar claro, que en estas benditas tierras, seas madrileño, andaluz, gallego, vasco o catalán, extremeño o valenciano, y no voy a seguir, teneis todos los brazos abiertos.
Por desgracia por medio de la "................ politica", perdón por la expresión, tenemos mala fama, por según que lugares.
De verdad gilipoyas tenemos en todas partes.
Suerte en el Camino
ULTREIA
Lo primero felicidades por tu camino.
Lo segundo, decirte que me he leido tu blog entero, y como bien dice Felipín, coincido en unas cosas y en otras no, pero creo que defines muy bien tu camino.
Me has hecho recordar bonitos momentos pasados por ahí.
Lo único a lo que te voy a replicar, es que a tu llegada a Pamplona, que parece, repito parece que quieres dejar ver, que aquí no se recibe a según quien como se merece.
No se con que capullo tocarías ni en que tienda de bicis paraste, en un principio, crei que era Oraintxe, que tiene como política, sólo arreglar "sus bicis", pero despues ya he visto que no.
Quiero dejar claro, que en estas benditas tierras, seas madrileño, andaluz, gallego, vasco o catalán, extremeño o valenciano, y no voy a seguir, teneis todos los brazos abiertos.
Por desgracia por medio de la "................ politica", perdón por la expresión, tenemos mala fama, por según que lugares.
De verdad gilipoyas tenemos en todas partes.
Suerte en el Camino
ULTREIA
- chaja
- Cantidad de envíos : 15
Fecha de inscripción : 24/08/2012
Re: Consejos para el equipaje (Roncesvalles-Santiago con 6kg)
el Miér 29 Ago 2012, 12:39 pm
Muchas gracias por pasaros por el blog. Con que lo haya leido una persona ya vale la pena. Si son dos, ya ni te cuento... 
Como bien dices, hay gente para todo en todos sitios. Yo respeto plenamente que ese señor no me quisiese atender: cada uno tiene sus sensibilidades. Por otra parte, no es mi intención decir que allí no se reciba bien a la gente. Quitando esa tienda, todo el mundo me trató bien, y creo que así lo reflejo en el blog: Pamplona y los pamplonicas me caen estupendamente y aquello fue un hecho aislado. :)
La verdad es que dudé en incluir esa parte, porque podía sonarle mal a la gente de allí, pero no deja de ser una experiencia del Camino. Supongo que cuando relea el blog a la vuelta de los años, querré recordarlo todo. Por otra parte, es un suceso que me gustaría evitarle a otros peregrinos.
Arriba Pamplona y su gente!

pvelmor escribió:Buenos dias chaja.
Lo primero felicidades por tu camino.
Lo segundo, decirte que me he leido tu blog entero, y como bien dice Felipín, coincido en unas cosas y en otras no, pero creo que defines muy bien tu camino.
Me has hecho recordar bonitos momentos pasados por ahí.
Lo único a lo que te voy a replicar, es que a tu llegada a Pamplona, que parece, repito parece que quieres dejar ver, que aquí no se recibe a según quien como se merece.
No se con que capullo tocarías ni en que tienda de bicis paraste, en un principio, crei que era Oraintxe, que tiene como política, sólo arreglar "sus bicis", pero despues ya he visto que no.
Quiero dejar claro, que en estas benditas tierras, seas madrileño, andaluz, gallego, vasco o catalán, extremeño o valenciano, y no voy a seguir, teneis todos los brazos abiertos.
Por desgracia por medio de la "................ politica", perdón por la expresión, tenemos mala fama, por según que lugares.
De verdad gilipoyas tenemos en todas partes.
Suerte en el Camino
ULTREIA
Como bien dices, hay gente para todo en todos sitios. Yo respeto plenamente que ese señor no me quisiese atender: cada uno tiene sus sensibilidades. Por otra parte, no es mi intención decir que allí no se reciba bien a la gente. Quitando esa tienda, todo el mundo me trató bien, y creo que así lo reflejo en el blog: Pamplona y los pamplonicas me caen estupendamente y aquello fue un hecho aislado. :)
La verdad es que dudé en incluir esa parte, porque podía sonarle mal a la gente de allí, pero no deja de ser una experiencia del Camino. Supongo que cuando relea el blog a la vuelta de los años, querré recordarlo todo. Por otra parte, es un suceso que me gustaría evitarle a otros peregrinos.
Arriba Pamplona y su gente!
- pvelmor
- Cantidad de envíos : 2110
Edad : 54
Localización : PAMPLONA
Fecha de inscripción : 01/10/2011
Hoja de personaje
Tus aficiones: DEPORTES EN GENERAL Y NOVELA HISTORICA
Re: Consejos para el equipaje (Roncesvalles-Santiago con 6kg)
el Miér 29 Ago 2012, 1:16 pm
Buenas chaja.
Que conste que no he querido "replicarte"para entrar en polémica, si no para que la gente que lea esto, y tenga ciertas reticencias a venir aquí, por la fama que tiene esta maravillosa tierra, no dude en venir, y disfrutar con nosotros.
Espero no haberte molestado, y haber aclarado el porque de lo que he escrito.
Lástima que no recuerdes el nombre de la tienda donde te ocurrió esto.
Un saludo para ti chaja.
Suerte en el Camino
ULTREIA
Que conste que no he querido "replicarte"para entrar en polémica, si no para que la gente que lea esto, y tenga ciertas reticencias a venir aquí, por la fama que tiene esta maravillosa tierra, no dude en venir, y disfrutar con nosotros.
Espero no haberte molestado, y haber aclarado el porque de lo que he escrito.
Lástima que no recuerdes el nombre de la tienda donde te ocurrió esto.
Un saludo para ti chaja.
Suerte en el Camino
ULTREIA
- chaja
- Cantidad de envíos : 15
Fecha de inscripción : 24/08/2012
Re: Consejos para el equipaje (Roncesvalles-Santiago con 6kg)
el Miér 29 Ago 2012, 2:51 pm
pvelmor escribió:Buenas chaja.
Que conste que no he querido "replicarte"para entrar en polémica, si no para que la gente que lea esto, y tenga ciertas reticencias a venir aquí, por la fama que tiene esta maravillosa tierra, no dude en venir, y disfrutar con nosotros.
Espero no haberte molestado, y haber aclarado el porque de lo que he escrito.
Lástima que no recuerdes el nombre de la tienda donde te ocurrió esto.
Un saludo para ti chaja.
Suerte en el Camino
ULTREIA
Te he entendido perfectamente. Incluso he retocado un poco el texto del blog porque me parece que tienes razón.
De nuevo te agradezco que lo hayas leido.

- pvelmor
- Cantidad de envíos : 2110
Edad : 54
Localización : PAMPLONA
Fecha de inscripción : 01/10/2011
Hoja de personaje
Tus aficiones: DEPORTES EN GENERAL Y NOVELA HISTORICA
Re: Consejos para el equipaje (Roncesvalles-Santiago con 6kg)
el Miér 29 Ago 2012, 5:22 pm
Gracias a ti, y por cierto:
¿De que color era tu casco?
Suerte en el Camino
ULTREIA
¿De que color era tu casco?

Suerte en el Camino
ULTREIA
Re: Consejos para el equipaje (Roncesvalles-Santiago con 6kg)
el Miér 29 Ago 2012, 6:42 pm
FELICIDADES por tu camino
Otro blog más para leer!!!!! Hoy ya tengo dos pendientes.
Me parece muy bien el peso que llevas pero yo llevo bastante más, sé que hay cosas prescindibles pero no son "porsiacas" y me resisto a quitarlas. Si tuviera que hacer la media de km que has hecho tu seguramente me lo pensaría, pero con una media de 60/65 km diarios y enredando mucho en las etapas pues voy contenta y feliz como una lombriz con mis siete kilinos de peso jaja
Un saludo
Isabel
Otro blog más para leer!!!!! Hoy ya tengo dos pendientes.
Me parece muy bien el peso que llevas pero yo llevo bastante más, sé que hay cosas prescindibles pero no son "porsiacas" y me resisto a quitarlas. Si tuviera que hacer la media de km que has hecho tu seguramente me lo pensaría, pero con una media de 60/65 km diarios y enredando mucho en las etapas pues voy contenta y feliz como una lombriz con mis siete kilinos de peso jaja
Un saludo
Isabel
Re: Consejos para el equipaje (Roncesvalles-Santiago con 6kg)
el Miér 29 Ago 2012, 7:28 pm
Pues otro que se ha pasado y se lo ha leido completo...
Y desde luego es una prueba mas que cada uno hace su camino y hace el que le apetece y le pide el cuerpo
Y sin querer pontificar ( dios me libre) y desde la perspectiva que me da tener unos cuantos años mas que tu ( al menos eso em parece), solo puedo recomendarte con la mayor de las prudencias y con aun mas buena voluntas, que en otra ocasion corras un poquito menos
Aunque sin duda los encantos que pienso que te has perdido por hacerlo digamos " de tan extensas etapas en distancia" quizas sean encantos que uno aprecia cuando supera los 45 o esta casi en los 50 ( o mas algunos de los que por aqui campan) como es mi caso y sin embargp pasen por alto cuando uno tiene tus años
Y ojo que lo que menos quiero es sonar condescendiente y darmelas de sabio. Es solo una modestisima opinion
De cualquier modo me ha gustado tu blog y estare encantado de leer el que escribas cuando hagas la Via de la Plata ( que tienes tu toda la pinta del mundo de hacerla mas pronto que tarde)
Por cierto..coincido contigo en lo del equipaje....se ha de ser brevisimo porque se agradece una vez estas alla y con desespero ves que estas paseando cosas durante 800 km con lo bonitas que etaban en el cajon de casa
Lo dicho...felicidades por tu camino
P,D. Lo que te paso en Pamplona seguro que fue un hecho aislado..lamentablemente ese tipo de personaje resuena como un guitarron mariachi y hacen parecer lo que no es
Y te lo dice uno que vive en un lugar con mucha profusion de guitarrones mariachi
Y desde luego es una prueba mas que cada uno hace su camino y hace el que le apetece y le pide el cuerpo
Y sin querer pontificar ( dios me libre) y desde la perspectiva que me da tener unos cuantos años mas que tu ( al menos eso em parece), solo puedo recomendarte con la mayor de las prudencias y con aun mas buena voluntas, que en otra ocasion corras un poquito menos
Aunque sin duda los encantos que pienso que te has perdido por hacerlo digamos " de tan extensas etapas en distancia" quizas sean encantos que uno aprecia cuando supera los 45 o esta casi en los 50 ( o mas algunos de los que por aqui campan) como es mi caso y sin embargp pasen por alto cuando uno tiene tus años
Y ojo que lo que menos quiero es sonar condescendiente y darmelas de sabio. Es solo una modestisima opinion
De cualquier modo me ha gustado tu blog y estare encantado de leer el que escribas cuando hagas la Via de la Plata ( que tienes tu toda la pinta del mundo de hacerla mas pronto que tarde)
Por cierto..coincido contigo en lo del equipaje....se ha de ser brevisimo porque se agradece una vez estas alla y con desespero ves que estas paseando cosas durante 800 km con lo bonitas que etaban en el cajon de casa
Lo dicho...felicidades por tu camino
P,D. Lo que te paso en Pamplona seguro que fue un hecho aislado..lamentablemente ese tipo de personaje resuena como un guitarron mariachi y hacen parecer lo que no es
Y te lo dice uno que vive en un lugar con mucha profusion de guitarrones mariachi
_________________
....a la perfeccion por el sufrimiento
http://beteterostrailers.com/
https://www.facebook.com/pages/Beteteros-trailers-Remolques-para-bicicletas/188795301216449?sk=wall
http://btterostrailers.blogspot.com/
http://elblogdebetetero.blogspot.com/
http://laviadelaplatadebetetero.blogspot.com/
Re: Consejos para el equipaje (Roncesvalles-Santiago con 6kg)
el Miér 29 Ago 2012, 8:37 pm
Hola.
A mi con los monumentos me pasa como a este hombre, que ni fu ni fa, pero bueno yo me meto en casi todos los bares, no digo "todos" porque queda feo.
Mariachis hay en todas partes, que se le va a hacer.
Lo que yo he hecho las dos veces que he estado por Navarra es saludar en los dos idiomas y luego despedirme en le que me han contestado. Ellos lo agradecen y a mi no me cuesta nada. Si aun asi encuentro una mala cara, que aun no se ha dado el caso, pues toca un "que te den, borrego!!" y me largo, jajajajajaja. Si hay para todo.
Los pajaros te quieren chaja.
Enhorabuena por tu Camino!!

A mi con los monumentos me pasa como a este hombre, que ni fu ni fa, pero bueno yo me meto en casi todos los bares, no digo "todos" porque queda feo.
Mariachis hay en todas partes, que se le va a hacer.
Lo que yo he hecho las dos veces que he estado por Navarra es saludar en los dos idiomas y luego despedirme en le que me han contestado. Ellos lo agradecen y a mi no me cuesta nada. Si aun asi encuentro una mala cara, que aun no se ha dado el caso, pues toca un "que te den, borrego!!" y me largo, jajajajajaja. Si hay para todo.
Los pajaros te quieren chaja.
Enhorabuena por tu Camino!!

- arquigrino
- Cantidad de envíos : 36
Edad : 32
Localización : Granada
Fecha de inscripción : 18/07/2012
Hoja de personaje
Tus aficiones:
Re: Consejos para el equipaje (Roncesvalles-Santiago con 6kg)
el Jue 30 Ago 2012, 10:57 pm
Yo he hecho el Camino ahora en Agosto y llevaba practicamente el mismo equipaje, todo lo que no cupiera en una mochila de estas normalitas de ir al colegio, no me lo llevaba. Y he ido comodisimo, sin echar nada en falta y sin haber llevado nada de más.
Y la mochila, justo como has puesto la tuya, pulpos y al transportin. Y se va de lujo!!
Felicidades por tu Camino, el proximo a ver si lo haces mas despacio!! jejeje
Y la mochila, justo como has puesto la tuya, pulpos y al transportin. Y se va de lujo!!
Felicidades por tu Camino, el proximo a ver si lo haces mas despacio!! jejeje
- fuentesss
- Cantidad de envíos : 635
Edad : 43
Fecha de inscripción : 30/08/2009
Hoja de personaje
Tus aficiones:
Re: Consejos para el equipaje (Roncesvalles-Santiago con 6kg)
el Dom 16 Sep 2012, 3:13 am
Hola
Me gusta el tema del material como lo enfocas. Un par de preguntas...
Cuando dices una mochila de capacidad media a cuántos litros te refieres?
Y la bolsa de manillar de cuántos litros es? Muchas gracias.
Déuuu.
Me gusta el tema del material como lo enfocas. Un par de preguntas...
Cuando dices una mochila de capacidad media a cuántos litros te refieres?
Y la bolsa de manillar de cuántos litros es? Muchas gracias.
Déuuu.
- chaja
- Cantidad de envíos : 15
Fecha de inscripción : 24/08/2012
Re: Consejos para el equipaje (Roncesvalles-Santiago con 6kg)
el Sáb 22 Sep 2012, 5:51 pm
fuentesss escribió:Hola
Me gusta el tema del material como lo enfocas. Un par de preguntas...
Cuando dices una mochila de capacidad media a cuántos litros te refieres?
Y la bolsa de manillar de cuántos litros es? Muchas gracias.
Déuuu.
Vaya, pues la verdad es que no lo sé.
Pero creo que con la foto de arriba te puedes hacer una idea.
Re: Consejos para el equipaje (Roncesvalles-Santiago con 6kg)
el Sáb 22 Sep 2012, 8:36 pm
Hola y ante todo enhorabuena por tu camino.
Lo bonito de todo esto es que cada uno pensamos diferente y no hay nada que este bien hecho ni mal hecho. Y con esto me refiero a tu forma y modo de ver y hacer el camino.
Has dejado claro que vas con el equipaje justo y mas bien rapidito.
Yo prefiero ir mas tranquilo, con mas peso (llevo incluso un pequeño hornillo para hacer mis espaguetis, arroz, calentar una lata de alubias, calentar leche para el desayuno etc) y disfrutar a mi manera del camino.
He leido tu blog y visto que la primera foto que tienes es la compostela y me gustaria preguntarte algo: ¿tus motivos fueron religiosos?.
Un saludo
Lo bonito de todo esto es que cada uno pensamos diferente y no hay nada que este bien hecho ni mal hecho. Y con esto me refiero a tu forma y modo de ver y hacer el camino.
Has dejado claro que vas con el equipaje justo y mas bien rapidito.
Yo prefiero ir mas tranquilo, con mas peso (llevo incluso un pequeño hornillo para hacer mis espaguetis, arroz, calentar una lata de alubias, calentar leche para el desayuno etc) y disfrutar a mi manera del camino.
He leido tu blog y visto que la primera foto que tienes es la compostela y me gustaria preguntarte algo: ¿tus motivos fueron religiosos?.
Un saludo
Re: Consejos para el equipaje (Roncesvalles-Santiago con 6kg)
el Dom 23 Sep 2012, 6:04 pm
Enhorabuena por tu camino!!!!
Estoy leyendo el blog y he parado en seco porque me ha entrado depresión....soy un mierdecilla
(es broma)
Pones..."La bajada del Perdón, que muchas guías califican de trialera e impracticable para las bicis, resulta ser relativamente cómoda y bastante divertida. Es algo empinada y hay muchas piedras, pero no es necesario poner pie a tierra en ningún momento."
Bueno, va a ser que yo me chupé parte de la bajada a pie. Mi señora se chupo toda (ella tiene más miedo que un nublado a las bajadas). Pero incluso otros bicigrinos que nos pasaron en los escalones pararon en seco.
Siempre he visto las caidas bajando, pocas subiendo, y la bajada mencionada me parece a mi que en algún tramo es para echar pie a tierra.
Y luego me reafirmo más en mi miseria. La tachuelilla de Mañeru, que la he subido resoplando y tirando de la bici como un condenado..
"Entre lo inesperado de la situación y el peso del equipaje la subida se me atraganta un poco. A golpe de sugus llego arriba resoplando, pero sobre la bici."
Lo dicho, nun valgo pa na. Tendré que mejorar mi forma física
Saludos,
Estoy leyendo el blog y he parado en seco porque me ha entrado depresión....soy un mierdecilla

Pones..."La bajada del Perdón, que muchas guías califican de trialera e impracticable para las bicis, resulta ser relativamente cómoda y bastante divertida. Es algo empinada y hay muchas piedras, pero no es necesario poner pie a tierra en ningún momento."
Bueno, va a ser que yo me chupé parte de la bajada a pie. Mi señora se chupo toda (ella tiene más miedo que un nublado a las bajadas). Pero incluso otros bicigrinos que nos pasaron en los escalones pararon en seco.
Siempre he visto las caidas bajando, pocas subiendo, y la bajada mencionada me parece a mi que en algún tramo es para echar pie a tierra.
Y luego me reafirmo más en mi miseria. La tachuelilla de Mañeru, que la he subido resoplando y tirando de la bici como un condenado..
"Entre lo inesperado de la situación y el peso del equipaje la subida se me atraganta un poco. A golpe de sugus llego arriba resoplando, pero sobre la bici."
Lo dicho, nun valgo pa na. Tendré que mejorar mi forma física



Saludos,
Re: Consejos para el equipaje (Roncesvalles-Santiago con 6kg)
el Dom 23 Sep 2012, 6:09 pm
Esa misma bajada...( como muchas otras) puede cambiar diametralmente de aspecto segun haya sido la climatologia los dias previos
Yo cuando la hice me paso como al compañero, no solo no puse pie a tierra en momento alguno sino que ademas hubo momentos en que corri y corri bastante
Pero claro esta, ahora la pillas rota por una epoca de lluvias con reguerones y demas y la historia puede ser otra
Y si bien es verdad que mucha veces para bajar lo primero que hay que tener es decision y conservando el respeto hacerlo sin miedo, esta claro que una caida bajando siempre es mucho mas fuesta que subiendo
Asi es que si no lo ves claro...por echar pie a tierra no pasa na
Yo cuando la hice me paso como al compañero, no solo no puse pie a tierra en momento alguno sino que ademas hubo momentos en que corri y corri bastante
Pero claro esta, ahora la pillas rota por una epoca de lluvias con reguerones y demas y la historia puede ser otra
Y si bien es verdad que mucha veces para bajar lo primero que hay que tener es decision y conservando el respeto hacerlo sin miedo, esta claro que una caida bajando siempre es mucho mas fuesta que subiendo
Asi es que si no lo ves claro...por echar pie a tierra no pasa na
_________________
....a la perfeccion por el sufrimiento
http://beteterostrailers.com/
https://www.facebook.com/pages/Beteteros-trailers-Remolques-para-bicicletas/188795301216449?sk=wall
http://btterostrailers.blogspot.com/
http://elblogdebetetero.blogspot.com/
http://laviadelaplatadebetetero.blogspot.com/
Re: Consejos para el equipaje (Roncesvalles-Santiago con 6kg)
el Lun 24 Sep 2012, 9:44 am
Pues yo también eché pie a tierra.... después de "comerme" dos escalones.
La bajada del Perdón sin alforjas puede que algunos califiquen de "divertida", pero seguro que todos la calificaremos de "muy técnica", al menos en las condiciones en las que yo me la encontré.
No creo que sirva de mucho restarle importancia, pues hay personas que podrían sufrir en sus carnes las consecuencias. Para muestra un botón: detrás de nosotros bajó una familia, el padre se cayó y sufrió una contusión importante en el hombro.
La bajada del Perdón sin alforjas puede que algunos califiquen de "divertida", pero seguro que todos la calificaremos de "muy técnica", al menos en las condiciones en las que yo me la encontré.
No creo que sirva de mucho restarle importancia, pues hay personas que podrían sufrir en sus carnes las consecuencias. Para muestra un botón: detrás de nosotros bajó una familia, el padre se cayó y sufrió una contusión importante en el hombro.
Re: Consejos para el equipaje (Roncesvalles-Santiago con 6kg)
el Lun 24 Sep 2012, 9:49 am
Y evidentemente cambia mucho bajarla en una doble que en una rigida....eso ni que decir tiene....
_________________
....a la perfeccion por el sufrimiento
http://beteterostrailers.com/
https://www.facebook.com/pages/Beteteros-trailers-Remolques-para-bicicletas/188795301216449?sk=wall
http://btterostrailers.blogspot.com/
http://elblogdebetetero.blogspot.com/
http://laviadelaplatadebetetero.blogspot.com/
Re: Consejos para el equipaje (Roncesvalles-Santiago con 6kg)
el Lun 24 Sep 2012, 10:08 pm
Pues yo baje con mi rigida y mis alforjas hasta los topes de porsiacasos, ademas de la rack pack (o como se diga) tambien medio llena, todo mojado y lloviendo, tambien hay que decir que no baje a lo kamikaze, pero vamos luego me la pego en el sitio mas tonto por ir pensando en la mona de Pascua, yo soy asin.
- chaja
- Cantidad de envíos : 15
Fecha de inscripción : 24/08/2012
Re: Consejos para el equipaje (Roncesvalles-Santiago con 6kg)
el Mar 25 Sep 2012, 7:39 pm
Es lo que tienen los blogs. Uno da su percepción personal.
Yo bajé en seco, me lo pasé bien y llegué sin problemas.
Yo bajé en seco, me lo pasé bien y llegué sin problemas.

Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.